domingo, 23 de diciembre de 2012
miércoles, 12 de diciembre de 2012
Presentación de "Huevos y Patatas" en El Dragón Lector
Esta suculenta fiesta literaria será en la librería El Dragón Lector, C/ Sagunto 20, Madrid. Si tienes entre 0 y 100 años, te gusta estar rodeado de buenos libros y de buenas historias y pasar un rato divertido, ¡no te lo pierdas!
Os esperamos allí Gracia Iglesias (o sea, yo misma, autora del texto) y Susana Rosique (la estupenda ilustradora), deseando compartir una historia muy especial con vosotros.
Un cariñoso saludo y ¡gracias de antemano por difundirlo!
miércoles, 5 de diciembre de 2012
Justo cuando creía que el año iba a terminar sin sorpresas, llega a mi casa la novedad editorial más esperada...
Os presento HUEVOS Y PATATAS, el cuento que la editorial La Galería del Libro acaba de publicarme. Una historia sobre cómo superar el miedo a lo desconocido y cómo la vida puede ser más sabrosa si sabemos combinar bien los ingredientes.
Las preciosas ilustraciones son de mi querida amiga Susana Rosique Díaz (cuya mano ilustró también Los Meagrada), con quien resulta todo un lujo trabajar.
Si eres de los que piensan que jamás comerías lo que sale del culo de un animal o que nunca te alimentarías de raíces es mejor que conozcas a los ovimami y a los papaguarai, habitantes de dos pueblos vecinos pero separados por una grieta y grandes diferencias... ¿o no tan grandes?
Autora: Gracia Iglesias Lodares.
Ilustradora: Susana Rosique.
Editorial La Galería del Libro
ISBN: 978-84-15655-01-5
Año: 2012.
Lugar de edición: Madrid.
Encuadernación tapa dura.
Idioma: Español
Páginas: 42
PVP: 13,50 € - COMPRAR
Os presento HUEVOS Y PATATAS, el cuento que la editorial La Galería del Libro acaba de publicarme. Una historia sobre cómo superar el miedo a lo desconocido y cómo la vida puede ser más sabrosa si sabemos combinar bien los ingredientes.
Las preciosas ilustraciones son de mi querida amiga Susana Rosique Díaz (cuya mano ilustró también Los Meagrada), con quien resulta todo un lujo trabajar.
Si eres de los que piensan que jamás comerías lo que sale del culo de un animal o que nunca te alimentarías de raíces es mejor que conozcas a los ovimami y a los papaguarai, habitantes de dos pueblos vecinos pero separados por una grieta y grandes diferencias... ¿o no tan grandes?
Autora: Gracia Iglesias Lodares.
Ilustradora: Susana Rosique.
Editorial La Galería del Libro
ISBN: 978-84-15655-01-5
Año: 2012.
Lugar de edición: Madrid.
Encuadernación tapa dura.
Idioma: Español
Páginas: 42
PVP: 13,50 € - COMPRAR
domingo, 28 de octubre de 2012
Celebración del Día de la Biblioteca, en Andújar, con "El dragón que se comió las palabras"
El pasado miércoles, día 24 de octubre, se celebró el DÍA DE LA BIBLIOTECA, y yo tuve la suerte de hacerlo en Andújar, a donde fui invitada para realizar el cuento-performance "El dragón que se comió las palabras".
Se trata de una actuación en la que los protagonistas son los niños y las niñas, que tienen la importante misión de liberar las palabras encerradas en las grandes verrugas de colores de un dragón glotón, que se ha zampado todas las letras de todos los textos del mundo y ha dejado a la tierra en silencio, a las personas sin sentimientos y al mundo de color gris.
He de contaros que el mejor premio a esta actuación, el pago más valioso, fue un montón de dibujos que los niños y niñas de la biblioteca habían hecho para mí y me hicieron llegar a través de Asun, la encantadora y entregada bibliotecaria andujareña. Estos dibujos son verdaderas obras de arte llenas de creatividad y tengo la intención de escanearlos y mostrároslos en cuanto tenga un poco de tiempo.
domingo, 16 de septiembre de 2012
El jardín de las letras - Algaida - Lectorescritura

Acompañados de los divertidos personajes Pata y Pato, de Aurelio el jardinero y de Ana, Emilio, Inma, Óscar y Úrsula, los niños y niñas aprenderán a reconocer las letras, su sonido, su grafía y sus particularidades a través de divertidos cuentos en los que suceden muchas aventuras.
Pensar en el jardín de las letras, en sus personajes, en su magia y crear estas historias siguiendo las reglas de la pauta Montessori, guiada por la autora del método, María Dolores Campuzano, fue para mí todo un reto, que queda compensado con la alegría de ver lo bien que han quedado los libros y de recibir los comentarios de quienes ya los han usado con buenos resultados.

PROYECTO DE EDUCACIÓN INFANTIL “EL JARDÍN DE LAS LETRAS"
Coordinación editorial: Luis Pino García.
Autora del método: MaríaDolores Campuzano Valiente.
Cuentos: Gracia Iglesias Lodares.
Ilustraciones: Jesús López Pastor, Elena María Ospina Mejía y Mª Dolores Campuzano Valiente.
Edición:Marcos Vázquez Ibáñez, Fco. Javier Díaz Fernández, Inmaculada Gil-Bermejo Bethencourt y Mª del Carmen Pino García.
Maquetación:Aurora Tristán López.
Fotografías:Archivo Anaya (Cosano, P.; Estrada-Nora, R.; Ruiz, J.B.).
Edición gráfica:Beatriz guitiérrez.
Edición:
Algaida Editores S.A. 2011.
ISBN del libro "Leer - 1": 978-84-9877-604-1
lunes, 6 de febrero de 2012
Revista "LEER" nº 229 - febrero 2012 - pág. 61. Reseña de "Los Meagrada"

Esta reseña de "Los Meagrada" aparece publicada en la página 61 de la revista LEER, año XXVIII, nº229, febrero de 2012, cuya portada es esta:

lunes, 23 de enero de 2012
¡Coge el trineo y corre! ... De Alpedrete a La Antártida

Bueno, en realidad no he ido yo, sino mi alter ego aventurero, la exploradora Brújula Intrépida que, acompañada del infatigable piloto Otto, el pasado miércoles visitó el CEIP El Peralejo de Alpedrete para reclutar a un montón de jovencísimos expedicionarios con los que recreamos la gran carrera entre Amundsen y Scott por alcanzar el Polo Sur.
Se trataba, como ya habréis podido deducir, de una actividad de cuentacuentos, en concreto ¡Coge el trineo y corre!, creada para conmemorar el aniversario de aquella increíble hazaña doble. Y de hecho, la del pasado miércoles (día 18) fue una sesión muy especial, pues casi coincidió con el aniversario exacto de la llegada de Scott al Polo Sur (que tuvo lugar el 17 de enero de 1912, un mes después de que lo hicieran Amundsen y sus hombres el 14 de diciembre de 1911).
Como siempre, aquí os dejo algunas fotos:







Suscribirse a:
Entradas (Atom)
ESTO NO ES UN CUENTO - La colección que abre una mirada al mundo
Como escritora, el nacimiento de cada uno de mis libros me produce una ilusión y un orgullo que cualquiera podrá fácilmente comprender. ...

-
jueves, 18 de enero de 2018 La extraña visita Esta semana os quiero presentar un álbum ilustrado que me gusta mucho porque acerca a los niño...
-
Ilustración de Azahara Gómez La primera vez que Julia fue a la playa le gustó tanto que corrió a por tres frascos para llevársela a cas...
-
Como está empezando el curso escolar, creo que ha llegado el momento de presentaros PAPELILLOS , el nuevo método de editorial Algaida dest...