Mostrando entradas con la etiqueta Convocatorias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Convocatorias. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de mayo de 2016

FERIA DEL LIBRO DE MADRID - Calendario de firmas y actividades

FLM, Feria del Libro de Madrid, firmas, actividades, Journey to the alcarria, pabellón de actividades, editoriales, librerías, Jaguar, Lata de Sal, Kalandraka, La Guarida, Pintar-Pintar, El dragón de la chimenea, Subasta Extraordinaria, Felipe tiene gripe, Moustache, El hilo, ¡Qué golazo!, cuentos, álbum ilustrado, fútbol, LIJ, 2016

¡NOS VEMOS EN LA FERIA DEL LIBRO DE MADRID!
Aquí tenéis las fechas y lugares de mis firmas y actividades

SÁBADO 28 de MAYO
12h. Editorial KALANDRAKA (caseta 317)
17h. Librería DIDACTICALIA (caseta 79)
DOMINGO 29 de MAYO
12h. Librería ANTONIO MACHADO(caseta 52)
17h. Editorial LATA DE SAL (caseta 200)

VIERNES 3 de JUNIO
18,30h. Librería LIBERESPACIO (caseta 118)
SÁBADO 4 de JUNIO
12h. Librería EL DRAGÓN LECTOR (casetas 91 y 92)
17h. Editorial JAGUAR (caseta 315)
DOMINGO 5 de JUNIO
12h. Librería LA MAR DE LETRAS (caseta 102) 
17h. Pabellón de Actividades: presentación "Journey to the Alcarria"

martes, 10 de noviembre de 2015

Cuando llegó a la librería Ballena de Cuentos Felipe 'tenía' gripe...

¡Pero con tanto cariño ya está curado! (o casi, porque aún le quedan muchos estornudos que soltar en muchos otros sitios jajajaja).



Lo que no se puede negar es que lo pasamos de maravilla en este encantador y mágico espacio de Guadalajara que considero mi librería de cabecera.


Allí nos recibió José Durán (más conocido como El Ballenero) con todo listo para un cuentacuentos que resultó fantástico.

Y al final, ¡firmar y firmar y firmar! No sólo ejemplares de "Felipe tiene gripe" (Ed. Jaguar), sino también de "Moustache" (Ed. Lata de Sal), "Subasta Extraordinaria" (Ed. La Guarida), "El dragón de la chimenea" (Ed. Pintar-Pintar) y hasta "El Tren de los Ronquidos" (Ed. San Pablo), que es para más mayorcitos.

¡Qué más se puede pedir!

Pero la "gira de estornudos 2015" continúa. Próxima cita en la Librería Diógenes (Alcalá de Henares) el sábado que viene, 14 de noviembre, a las 17h. ¡No faltéis!

martes, 20 de octubre de 2015

"MOUSTACHE" en La Mar de Letras

Os espero el próximo miércoles en la librería La Mar de Letras


DIRIGIDO A: niños y niñas de 3 a 7 años 

FECHA: sábado 24 de octubre a las 12H.

PRECIO: Entrada gratuita hasta completar el aforo.

Nº de PLAZAS : 12 plazas infantiles 

Plazo de inscripción: desde el 19 de octubre y hasta cubrir plazas.

Información e inscripción: 91 541 71 09 o en la librería (10:30 a 14 y 17 a 20:30 h).

viernes, 16 de octubre de 2015

Próximas presentaciones de "FELIPE TIENE GRIPE"



Martes 06 de octubre 18,30h. librería TÍTERE (Córdoba)

Viernes 16 de octubre 18h. librería DIDACTICALIA (Madrid)

Sábado 07 de noviembre 12h. librería BALLENA DE CUENTOS (Guadalajara)

Sábado 14 de noviembre 17h. librería DIÓGENES (Alcalá de Henares)

jueves, 15 de octubre de 2015

Próximas presentaciones de "MOUSTACHE"



Sábado 24 de octubre. 12h. librería LA MAR DE LETRAS (Madrid)

Viernes 20 de noviembre. 18h. galería/librería PANTA RHEI (Madrid)

Sábado 21 de noviembre. 12h. librería LA CENTRAL DEL MNCARS (Madrid)


Sábado 28 de noviembre. 12h. librería LA LIBRAIRIE (Madrid)

viernes, 2 de octubre de 2015

"FELIPE TIENE GRIPE" en la librería Títere (Córdoba)


¡AAAACHÚS! ¡AAAAAAAAAACHÚS! ¡AAAAAAAAAAAAAAAACHÚS! 

El elefante Felipe
un día pilló la gripe.
Cada vez que estornudaba…

¡AAAAAAAATCHUS!

…su cuarto entero temblaba.

Si quieres saber si se llegó a curar
en este libro tendrás que entrar.

"EL POEMAZO" regresa a Cosmopoética


Parece mentira que haya pasado un año ya, pero así es. Hemos dado una vuelta completa a las hojas del calendario y regresa COSMOPOÉTICA el festival de poesía más importante de España, en cuyo contexto, hace ahora doce meses nació "EL POEMAZO"el espectáculo de poesía llevada a escena que, desde entonces, ha cautivado a miles de escolares de Andalucía, Galicia y Castilla-La Mancha.

Y el éxito de la pasada edición fue tal que ¡REGRESA A CÓRDOBA! Casi 600 niños y niñas de siete centros educativos de Córdoba podrán disfrutar del espectáculo en el Teatro Góngora los días 5, 6 y 7 de octubre. 

¡VIVA LA POESÍA!

martes, 15 de septiembre de 2015

"Subasta extraordinaria" en la librería Liberespacio de Madrid



¿Has perdido alguna vez algo valioso? ¿Una moneda, un libro, la paciencia…? Quizá un día perdiste el tiempo sin darte cuenta, o te perdiste una preciosa puesta de sol por estar mirando hacia otro lado.

Si es así, ahora tienes la oportunidad única de recuperar lo que perdiste participando en una SUBASTA EXTRAORDINARIA que tendrá lugar en un sitio mágico al que solo se puede entrar a través de la puerta de la imaginación: el Museo de Todo lo Perdido.

Atrévete a pasar una tarde extraordinaria de cuentos y de sorpresas en la librería Liberespacio. Si te apetece venir, toma nota:

VIERNES 18 de SEPTIEMBRE, a las 18h. 
Cuentacuentos-presentación del libro 

“Subasta Extraordinaria en el Museo de todo lo perdido” 

a cargo de su autora

en la librería LIBERESPACIO (Calle Joaquín María López, 25. Madrid)


CONTACTO:

Tf. 915 44 78 43
liberespacio@liberespacio.com

lunes, 22 de abril de 2013

viernes, 3 de junio de 2011

Domingo 5 de junio. Firma de "Los Meagrada" en la Feria del Libro de Madrid

Los Meagrada, Gracia Iglesias, Alvaro Fierro, Susana Rosique, Editorial Bornova, Ballena de Cuentos, Egartorre, Feria del Libro de MadridEl próximo domingo, día 5 de junio, de 11,30h. a 13,00h., Álvaro Fierro, Susana Rosique y yo misma firmaremos ejemplares de nuestro libro "Los Meagrada" en la caseta de la distribuidora Egartorre (nº 35) de la Feria del Libro de Madrid (FLM).

Tenemos intención de pasarlo muy bien.
¡Os esperamos!

viernes, 11 de marzo de 2011

Mañana en la Biblioteca de Vallecas

Os invito a otra sesión de divertidas animaladas de La Domadora de Cuentos.

¡Qué animalada!
La Domadora de Cuentos (Gracia Iglesias)
12 de marzo a las 12:00 h. en la Biblioteca de Vallecas. Av/ Rafael Alberti, 36.

Para todos los públicos. Entrada gratuita.

viernes, 12 de noviembre de 2010

Recital infantil "Las maracas del grillo" el III Festival de Poesía y Música de Almería

El próximo domingo, día 14 de noviembre, participaré en el III Festival de Poesía y Música de Almería con el recital "Las maracas del grillo" apto para todos los públicos pero especialmente pensado para dar a conocer la poesía de todos los tiempos a los niños y niñas que quieran acercarse. Será a las 12,00h. en la Plaza de Pablo Cazard.
A quienes vivís por la zona me encantaría veros, saludaros, conoceros o reconoceros. A todos los demás os agradeceré la máxima difusión.

viernes, 5 de noviembre de 2010

XVI FESTIVAL UN MADRID DE CUENTO

Madrid Cuento Gracia IglesiasDel 15 al 28 de noviembre de 2010, la XVI EDICIÓN DEL FESTIVAL UN MADRID DE CUENTO llegará de nuevo a 80 espacios de la Comunidad de Madrid bajo el lema “Todo Cuenta”.

Con la palabra como protagonista y organizado por la Dirección General de Archivos, Museos y Bibliotecas, de la Comunidad de Madrid desde 1994, UN MADRID DE CUENTO, se ha convertido en un punto de encuentro entre un público de todas las edades y los mejores narradores del mundo, sin descuidar jóvenes valores que siguen surgiendo en nuestro entorno.
Como viene siendo habitual, el festival se desarrollará en Bibliotecas Públicas y Municipales de toda la Comunidad de Madrid, Biblioteca Nacional y Casa de América, hospitales, residencias de mayores, cetros de acogida, pubs y teatros, institutos de enseñanza secundaria y CEPIS (Centros de Participación e Integración de Inmigrantes de la Comunidad de Madrid).
Porque en Madrid todo cuenta, cuenta con tu biblioteca en noviembre.

TODO CUENTA
Cuentan los que vienen y van.
Cuentan los que se quedan
y los que siempre estuvieron.
Cuenta todo lo que fue una vez y lo que viene de lejos.
Lo que cuentas, lo que callas
lo que nunca antes contaste a nadie…
Cuenta tu historia y cuenta mi silencio.
Todo cuenta, compañero:
cuenta hasta el último gramo de sueño.
Y en el guiño encendido de tus palabras
encuentro que yo también cuento.
Así que cuenta conmigo,
que estaré escuchando con ganas
-ésas cuentan más que nada-
y sé que puedo contar contigo.

Todo Cuenta UN MADRID DE CUENTO 2010 llega a Madrid en noviembre. Y, como en anteriores ediciones, el Festival ha apostado por invitar a nuestros “lugares de cuento” a los mejores narradores del mundo y a aquellos que, dentro de nuestras fronteras, -si es que los cuentos las permiten- han consolidado su trayectoria a lo largo de estos años.

Mayra Navarro, Flora Ovalles, Margaret Read McDonald, Pedro Flores, Candidó Pazó, Blai Senabre, José Manuel Garzón, Jaime de la Chana, Gracia Iglesias, Comando Teatral, EL Chojín, Baco, Frantxa Arraiza (de Cuarta Pared), Alex Torregrosa, Tres eran tres y Marina Bollaín contarán a grandes y pequeños cuentos para todos los gustos.

Pero la palabra, esa que bebe de la tradición oral más que cualquier otra edición, no llega sola. La acompañan contrabajos, artilugios, objetos animados, canciones y juegos tradicionales, viene de la mano de géneros orales contemporáneos como el hip hop y vuelve a renacer desde las más diversas disciplinas: el teatro, la música, la docencia o la más pura práctica de la tradición oral.

Por boca de sus narradores, Estados Unidos, Cuba, Venezuela, México y España volverán a compartir historias en Madrid para disfrute de su ya consolidado público de cuento.

PINCHA AQUÍ PARA VER EL PROGRAMA COMPLETO.

jueves, 12 de agosto de 2010

¡Vuelvo a Dresde! - MAGIA MUNDI 2010

Aunque últimamente he tenido el blog un poco vacío no ha sido, como cabría de esperar, porque me haya marchado de vacaciones, sino más bien al contrario; ha sido por culpa del trabajo. No tanto en cuanto a actuaciones (que alguna he tenido), como en cuanto a escritura, ya que ando con varios proyectos entre manos de los que espero poder hablaros a lo largo del próximo curso.

En fin, el caso es que dentro de cuatro días ¡vuelvo a Alemania! Ya estuve allí el año pasado, invitada por los organizadores del festival de narración oral Magia Mundi (podéis leer mi crónica aquí y ver más fotos aquí). En aquella ocasión fui sin conocer a nadie y volví cargada de nuevas amistades procedentes de muy distintas partes del globo. Ahora regreso con ganas de reencontrar a algunos de aquellos amigos y la certeza de que de nuevo será una gran experiencia que me ayudará a crecer como narradora y como persona.

Igual que en las pasadas ediciones, este año el festival tendrá lugar en el Klosterpark Altzella, un antiguo monasterio y su entorno, situado en la localidad de Nossen (a unos 30 kilómetros de Dresde), que ha sido rehabilitado para uso cultural y tiene una intensa actividad durante todo el año.

A diferencia de otros festivales en los que he participado, en Magia Mundi la participación de los narradores y artistas invitados no se sucede de forma consegutiva en un escenario principal. Por el contrario, los invitados actuamos de forma paralela en seis o siete escenarios distintos, a cual más cuidado y decorado con el máximo cariño, yendo de un escenario a otro según la hora a la que estemos programados. Asimismo, el público se mueve por todo el parque, disfrutando de las historias, la poesía y la música que lo inundan todo, desde la verde pradera hasta los frondosos árboles.

Este año el festival vuelve a tener como leit motiv uno de los cuatro elementos; en concreto el aire. Entre las novedades anunciadas está la de una mayor presencia de la poesía en varios idiomas, incluido el español, claro (¡para eso voy yo! y me llevaré a mi Casimiro en la maleta).
Aquí podreís ver un adelanto del programa. Aunque está en alemán, siempre podemos pedir ayuda a "Sangoogle" que nos echará una manita con su libérrima traducción.

¡A la vuelta os cuento!

miércoles, 9 de junio de 2010

19º MARATÓN DE LOS CUENTOS en GUADALAJARA

Mañana comienza la 19ª edición del Maratón de los Cuentos de Guadalajara (España), un festival organizado por el Seminario de Literatura Infantil y Juvenil que cada año por estas fechas transforma la ciudad en un lugar mágico al que nadie debería dejar de ir alguna vez en la vida. Sobre todo aquellas personas a las que os gustan los cuentos. Se trata de una sesión de narración oral ininterrumpida, de 46 horas, desde el viernes a las cinco de la tarde hasta el domingo siguiente a las tres de la tarde. Todo el mundo está invitado a contar un cuento; las dos únicas condiciones son pedir cita previa y no llevar "chuleta", porque está prohibido leer.

Este año el tema del Maratón son "los malos de cuento", como muestra el cartel diseñado por la ilustradora guadalajareña Irene Burgos, aunque cada cual es libre de contar la historia que le de la gana.

El escenario principal estará instalado en el Palacio del Infantado, pero habrá muchos otros lugares de encuentro con la narración oral, como La Chimenea de los Cuentos (espacio interior en el que cuentan los que no se atreven a hacerlo en el escenario principal); los espectáculos de calle a cargo de compañías profesionales que ambientan la ciudad durante el fin de semana con actuaciones relacionadas con el Maratón; el ciclo La Palabra Viajera, que lleva la narración a hospitales y residencias de la ciudad, para aquellos que no se pueden desplazar hasta el escenario principal; el Festival de Narración Oral Profesional, donde los profesionales de la oralidad nos deleitan durante una hora con sus historias; y el Bicicuento, un circuito por los rincones más significativos de la ciudad de Guadalajara, donde se van contando narraciones, historias, anécdotas, trasladándose de un lugar a otro en bicicleta. Todo ello arropado por música, exposiciones, puestos de libros y lugares donde tomar un té o comer algo.

Además, hoy, jueves 10 de junio, tendrá lugar el 8º Maratón Viajero. Una suerte de mini-maratones organizados en colaboración con las bibliotecas y clubes de lectura de más de 20 localidades de la provincia.

Pedro y yo participaremos en el Maratón Viajero de Chiloeches y también podréis encontrarnos contando cuentos mañana en el Maratón principal.

Aquí podéis descargar el programa completo.

Si quieres:
-Pedir hora para contar un cuento: 949 234711
-Pedir hora para ilustrar cuentos: 949 234720
-Reservar plaza para las actividades que necesitan inscripción previa: 949 234711
-Ver o pedir las fotos que se hacen durante el Maratón: http://www.afgu.org/
-Escuchar el Maratón desde cualquier lugar del mundo. Conecta con Radio Arrebato
107.4 FM y http://www.radioarrebato.net/, donde permanecerá durante un mes

Alojamientos:
Gratuito: Gimnasio del Instituto Liceo Caracense, c/ Benito Hernando 6. Abierto
desde las 12.00 del viernes 11 hasta las 12.00 del domingo 13. Hay que llevar saco
y aislante y recoger el pase en la Información del Maratón.
Otros alojamientos: Oficina de Turismo. 949 211626.

Entradas:
Todas las actividades del Maratón son abiertas y gratuitas, excepto el Festival de
Narración Oral, cuyas entradas se retiran en las taquillas del Teatro Moderno.

Información del Maratón:
Caseta situada en la Fachada del Palacio del Infantado.
Horario: Viernes 11: 12.00/24.00.
Sábado 12: 00.00/02.00 y 09.00/24.00.
Domingo 13: 00.00/02.00 y 09.00/15.00.

viernes, 7 de mayo de 2010

Cuentos para celebrar el Día de Europa

Mañana sábado, día 8 de de mayo, a las 12h. La Domadora de Cuentos visitará la Biblioteca Pública de Moratalaz (C/ Corregidor Alonso de Tobar, 5) para celebrar el DÍA DE EUROPA contando cuentos.

¡Os invito a ese viaje por la mitología, las estrellas y los países de la Unión Europea!

domingo, 18 de abril de 2010

Citas de la SEMANA DEL LIBRO

¡Hola a todo el mundo!
En esta semana en la que celebramos el DÍA DEL LIBRO contaré cuentos y recitaré poesía para niños en distintos lugares de nuestra geografía. ¡Celebremos juntos el apogeo de la literatura infantil y juvenil! Al margen de otros encuentros concertados con colegios, estas son las citas abiertas a todos los públicos:

– Martes 20 de abril a las 17,30h. (CÓRDOBA)– Sesión de CUENTACUENTOS “Pájaros en la cabeza” de La Domadora de Cuentos, en la Feria del Libro de Córdoba (carpa instalada en el Bulevar Gran Capitán).

– Miércoles 21 de abril a las 18h. (GUADALAJARA) – RECITAL de poesía para niños y niñas, “Las maracas del grillo”, en la Biblioteca Municipal de Chiloeches (Guadalajara).

– Jueves 22 de abril a las 11h. (CUENCA) – ENTREGA del PREMIO de Poesía Infantil LUNA DE AIRE y presentación de los libros “El mundo de Casimiro. Memorias de un saltamontes” de Gracia Iglesias (ganador) y “Libro de las mandangas” de Darabuc (finalista). Vicerrectorado de Extensión Universitaria en el campus de Cuenca de la Universidad de Castilla-La Mancha (Camino del Pozuelo, s/n).

– Viernes 23 de abril a las 18h. (MADRID) – Sesión de CUENTACUENTOS “Pájaros en la cabeza” de La Domadora de Cuentos, con motivo de la Noche de los Libros. Biblioteca José Acuña de Madrid (C/ Quintana, nº9).
¡Os espero!
Y si no podéis venir, ya sabéis, tendréis más información y fotografías aquí, en la calsa de La Domadora de Cuentos.

jueves, 8 de abril de 2010

Cuentos y poesía para toda la familia.

Os quiero invitar a dos citas de literatura oral para toda la familia que tendrán lugar en Madrid y en Córdoba respectivamente.


El próximo SÁBADO, 10 DE ABRIL, a las 11,30h. contaré cuentos en la Biblioteca Manuel Alvar de Madrid (C/Azcona 42). El espectáculo lleva por título "Pájaros en la cabeza". La entrada es libre y gratuita.

El DOMINGO, 11 DE ABRIL a las 12h., dentro del Festival COSMOPOÉTICA de Córdoba, haré un viaje poético a través de la literatura de de todos los tiempos en el espectáculo "Las maracas del grillo". Será en la Biblioteca Municipal Central de Córdoba, el acto está pensado para que disfrute todo el mundo, de 0 a 100 años y la entrada también es libre y gratuita. Además se presentarán las bases del Concurso Infantil de Relatos 2010 y la publicación con los relatos ganadores de 2009.

Me encantaría veros en alguna de las dos sesiones.

ESTO NO ES UN CUENTO - La colección que abre una mirada al mundo

Como escritora, el nacimiento de cada uno de mis libros me produce una ilusión y un orgullo que cualquiera podrá fácilmente comprender. ...